martes, 23 de octubre de 2012

De acuerdo a todas la investigaciones ya realizadas, puedo decir que el MAGNETISMO TERRESTRE viene dado desde el interior del Planea Tierra,es decir desde el nucleo ya que es en éste donde se encuentran materiales como hierro y azufre a temperatura muy elebada, que provocan que la Tierra tenga un efecto imán y éste a su vez pueda dar resultados positivos a algunos instrumentos de orientacion geografica como lo son las brujulas.
Cabe destacar, que por la misma actividad del nucleo al expulsar sus ondas magneticas y rodear al Planeta, produce un campo magnetico el cual, en el Universo, hace una funcion importante dentro de nuestras vidas, ya que es el responsable de cubrir al Planeta de los rayos del Sól para que no pasen directos a la superficie terrestre y nuestras condiciones de vida disminuyan.
 

miércoles, 17 de octubre de 2012


De acuerdo a todas la investigaciones ya realizadas, puedo decir que el MAGNETISMO TERRESTRE viene dado desde el interior del Planea Tierra,es decir desde el nucleo ya que es en éste donde se encuentran materiales como hierro y azufre a temperatura muy elebada, que provocan que la Tierra tenga un efecto imán y éste a su vez pueda dar resultados positivos a algunos instrumentos de orientacion geografica como lo son las brujulas.
 
Cabe destacar, que por la misma actividad del nucleo al expulsar sus ondas magneticas y rodear al Planeta, produce un campo magnetico el cual, en el Universo, hace una funcion importante dentro de nuestras vidas, ya que es el responsable de cubrir al Planeta de los rayos del Sól para que no pasen directos a la superficie terrestre y nuestras condiciones de vida disminuyan.
 
 
REPRESENTACION DEL MAGNETISMO TERRESTRE
AQUI SE REPRECENTA EL MAGNETISMO DESDE EL INTERIOR DE LA TIERRA

 

 
EN ESTAS FOTOGRAFIAS SE PUEDE APRECIAR EL MAGNETISMO QUE CUBRE NUESTRO PLANETA TIERRA
 

martes, 16 de octubre de 2012

 
2012 AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL
 
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE SULTEPEC
REPORTE DE PRÁCTICA 
FISICA
MAGNETISMO
PRESENTA: ESMERALDA COSME GUTIÉRREZ
JORGE MAURICIO CARBAJAL FLORES
ADRIANA EMBRIZ HERNÁNDEZ
 MARIA GUADALUPE GARDUÑO GARDUÑO
ERNESTINA NOVA RAMÍREZ
PROFESOR: ANTONIO TRUJILLO HERNANDEZ
CICLO ESCOLAR  2012-2013
 
 
 
 
MAGNETISMO
 
OBJETIVO
Identificar las propiedades que poseen algunos imanes, así como el comportamiento que tienen algunos metales con relación a estos.
 
MARCO TEÓRICO
El magnetismo es la propiedad que tienen los cuerpos llamados imanes de atraer algunos metales.
Los imanes están compuestos por dos polos negativo y positivo, polos iguales se re3chazan, polos diferentes se atraen dentro de un campo magnético en el cual se ejercen las fuerzas de los imanes.
MATERIALES:
-          Imanes
-          Clips
-          Hilo
-          Cartulina
-          Limadura de hierro
-          Brújula
-          Pintura en aerosol
PROCEDIMIENTO
a)    Se colocan los imanes a una cierta distancia uno del potro
b)    Se coloca la cartulina encima de estos y se espolvorea la limadura de hierro
c)    Interactuar con los imanes sin sacarlos de debajo de la cartulina y observar lo que ocurre con la limadura.
d)    Colocamos el hilo a una cierta altura y en el extremo se le coloca un clip
e)    Se le acerca un imán evitando romper el campo magnético y observar lo que ocurre con el comportamiento del clip
f)     Utilizamos lo realizado en el paso a tal y como esta, se le rosea poca pintura en aerosol a una distancia de 40 a 60 cm.
g)    Se deja secar y se observa.
OBSERVACIONES
A)   Cuando la limadura de hierro estaba sobre la cartulina y los imanes repartidos en la parte de abajo  pudimos notar que estos sujetos se atraían, incluso con algunos imanes se pudo observar que si levantábamos la cartulina estos quedaban adheridos a ella en función con la limadura de hierro. Esto sucede porque la carga del imán fue positiva y la limadura de hierro tenía carga negativa, es por eso que la acción que se produjo es una atracción entre los objetos.
B)   Pudimos observar que el clip era atraído por el imán si se alejaba el mismo sin romper el campo magnético, el clip se mantenía suspendido ya que se encuentra una fuerza que no le permite adherirse al imán y al intentar cambiar al lado opuesto el imán lentamente, es decir no cambiarlo por completo, el clip osilla ya que se encuentra en medio de los dos campos magnéticos y no sabe si atraerse o repelerse ya que las fuerzas aplicadas son proporcionales.
C)   Al agregar la pintura de aerosol a la limadura que estaba sobre la cartulina, pudimos observar que al quitar los imanes que estaban bajo la cartulina (atrayendo la limadura de hierro) la limadura permaneció intacta, la pintura de aerosol la detuvo evitando que se cayera. También se observo que la limadura permanecía hay si necesidad de colocarle imanes y al momento de retirar la limadura la cartulina quedo pintada ya que las propiedades de la limadura quedaron adheridas a la cartulina.
D)   Al realizar este experimento nos pudimos percatar la fuerza de atracción que existe entre el imán y los clips, estos son atraídos por el imán pero la fuerza no duma mucho ya que a mayor distancia menor es la atracción además, observamos que al momento de cambiar el polo del imán el produjo un movimiento oscilatorio, esto ocurría del lado derecho hacia el izquierdo y dejaba de ocurrir al momento en el que el imán se retirara o se cambiaba al polo.
 
CONCLUSIÓN
 
En conclusión  podemos decir, que el magnetismo es un fenómeno físico por el que los materiales ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre otros materiales, se utiliza para el diseño de todos los motores, generadores y electroimanes; la palabra magnetismo tiene su origen en una isla del mar Egeo, es el resultado del movimiento de los electrones dentro de sus átomos. Los átomos en el material magnético se orientan en una sola dirección y en los no magnéticos se orientan al azar.
 
Los imanes pueden atraerse o repelerse al hacer contacto con otros; en los extremos del imán está concentrado todo su poder de atracción esto ocurre por que las cargas que posee el imán es distinta a la de los objetos pues como menciono Gilbert: “polos iguales se rechazan y polos distintos se atraen” esto lo pudimos observar en la practica ya que al momento de acercar el iman al clip con el polo positivo y negativo este se atraía y al momento de tratar de cambiar al polo negativo de manera lenta se producía una oscilación en el clip ya que parecía que el campo magnético se mesclaba. En la zona neutral, la fuerza de atracción es prácticamente nula. Los polos magnéticos son llamados polo norte y polo sur y todos los imanes tendrán2 polos aun en su rompimiento.
EVIDENCIAS
 

 
 
 
 








2012 AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL
 

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE SULTEPEC

 

REPORTE DE PRÁCTICA 

FISICA  

CIRCUITOS ELECTRICOS

 

PRESENTA: ESMERALDA COSME GUTIÉRREZ

JORGE MAURICIO CARBAJAL FLORES

ADRIANA EMBRIZ HERNÁNDEZ

 MARIA GUADALUPE GARDUÑO GARDUÑO

ERNESTINA NOVA RAMÍREZ
 

PROFESOR: ANTONIO TRUJILLO HERNANDEZ


CICLO ESCOLAR  2012-2013
 
 

CIRCUITOS ELECTRICOS
 
OBJETIVO:

Demostrar la resistencia eléctrica así como la ley de Ohm, a través de un circuito eléctrico.

MARCO TEORICO:

Un circuito eléctrico es un sistema a través del cual la corriente fluye por un cable conductor en una trayectoria debido a una diferencia que existe entre los circuitos cerrados y abiertos, en este primero influyen elementos como el voltaje, corriente y resistencia.

Los circuitos que se conectan en serie cuando todos los elementos conductores se unen uno a continuación del otro debido a que toda la corriente eléctrica circulan por cada uno de los elementos.

Al conectarlo en paralelo los elementos conductores se encuentran separados por radios ramales y la corriente eléctrica se divide en forma paralela en cada una de ellos.

La ley de Ohm enuncia que la intensidad de la corriente eléctrica que pasa por un conductor en un circuito es directamente proporcional a la diferencia de potencial aplicado a sus extremos inversamente proporcionales a la resistencia del conductor.

MATERIAL EMPLEADO:

-       6 focos de 12 v
-       Cable para luz
-       6 socket para los focos
-       50 cm de madera divididas a la mitad
-       2 clavijas


PROCEDIMIENTO:

En serie, se conectan 3 socket con el cable uniéndolos unos a continuación del otro, así como también se le conecta la clavija al final de los extremos, y todo esto sujeto a 25 cm de madera.

En paralelo, se conectan también 3 socket con el cable el cual se divide en 6 pedazos de 6 cm y 2 de 15 cm en los cuales se unen positivo con positivo y negativo con negativo y al final de los extremos se le coloca la clavija.

En mixto, se unen los dos dispositivos de serie y paralelo para poder formar el mixto.


CONCLUSION:

Podemos decir que se encuentra una relación entre magnitudes eléctricas como la intensidad de corriente de la tensión y la resistencia mediante la aplicación de la ley Ohm, esto lo vimos claramente al momento de realizar el circuito ya que el material que utilizamos permitió el paso de la corriente eléctrica, aunque en el circuito en paralelo fue mayor la intensidad de la corriente eléctrica esto se debe a que tiene conductores independiente para cada receptor a diferencia, el circuito en serie que  están conectados todos los receptores a un conductor,  lo que origina un pequeño grado de resistencia en  la que  también encontramos a los alambritos que tiene dentro el foco, también observamos que la resistencia aumenta en forma proporcional a la temperatura que estos presentan como pudimos percatar con los distintos circuitos que presentamos a mayor resistencia menor es la temperatura que este muestra, también comprobamos la importancia de la ley de Ohm en los circuitos.
 
                       EVIDENCIAS